Biblioteca CeDoB Pinie Katz inventarios

En construcción

El Centro de Documentación y Biblioteca Pinie Katz se encuentra actualizando de forma constante sus inventarios. Esto que presentamos es un adelanto de la tarea realizada hasta el momento.
Tiene por objetivo ofrecer un servicio libre y gratuito de fácil acceso a todas las personas que deseen conocer el contenido de nuestras colecciones, las cuales están disponibles para la consulta pública, con cita previa cedob@icufargentina.org.
IMPORTANTE: Algunas colecciones tienen subítems. Hacer click en estos para ver sus inventarios específicos.

Estructura de las colecciones

Como archivo y biblioteca del icufismo y del judeo-progresismo, nuestro acervo patrimonial es muy específico. Busca dar cuenta de la trayectoria histórica y del presente de este movimiento que se caracteriza por ser el espacio de confluencia de los inmigrantes judíos progresistas, quienes fusionaron procesos de preservación del legado idishista (hasta los años 60), militancia o simpatías por el comunismo e integración a la Argentina.

Entendemos que los materiales de este archivo y biblioteca pueden cimentar la creación, por parte de investigadores, de nuevos fragmentos que aporten al relato de lo que fue y sigue siendo la experiencia judeo-progresista en Argentina, y también en el mundo, e incluso vincularla con experiencias de otras nacionalidades, o a escala internacional. Parte de nuestra misión consiste en proteger las fuentes halladas en nuestras instituciones y las que nos son donadas. En segunda instancia, buscamos la forma más eficiente de conferirles visibilidad, mediante su organización física y registro en inventarios.

En este sentido, tomamos decisiones ante cada material, a veces entrando en tensión y polémica con las tradiciones archivísticas y bibliotecológicas; al ser nuestro eje la estructura investigativa, por ejemplo, no hemos optado por ordenar nuestras colecciones según el soporte de la fuente; en cambio, prima en nuestro Archivo la organización temática.

Es así que nos erigimos como creadores de registros, en un trabajo cooperativo junto con quienes consultan y colaboran con este Archivo: desde el Archivo proveemos, mediante su visibilización a través del ordenamiento y el intercambio con la persona consultante, la materia prima para la investigación académica y, en retroalimentación cíclica, sumamos a nuestro acervo y a nuestra labor los resultados de esas investigaciones como orientadores para nuevas propuestas.

Realizamos así la tarea político-militante de rescatar, preservar, ordenar y difundir este acervo patrimonial que nos es propio.

Las colecciones

Los inventarios permiten el acceso a las colecciones temáticas. Esperamos, en un futuro próximo, ofrecer catálogos estandarizados. Haciendo click sobre cada una de las colecciones, se accede a los inventarios.
Ver inventario

Colección Eventos Federativos ICUF

Documentos de la Federación ICUF: congresos, consejos centrales, reuniones federales; actas, actos públicos, correspondencia, apuntes, informes, proyectos, comunicados, fotocopias, recortes de diarios y revistas, entre otros.

Incluye

Ver inventario
Ver inventario

Colección Histórica ICUF – YKUF internacional - Heimland

Libros y autores que publicaron Editorial ICUF, Heimland, YKUF (Nueva York y otros países) y las editoriales que denominamos “vinculadas” (Verbo, Tiempo, Tribuna, etc.), los que reflejan temas, valores e inquietudes que convocaban especialmente al público icufista […]. Fue interés, desde la creación del IKUF/ICUF, el fomento de la actividad editorial en ídish, y más delante, de traducciones.

Ver inventario
Ver inventario

Colección Editorial ICUF (refundada)

Libros y otras publicaciones en castellano que reflejan diferentes aspectos de la cultura judeo-progresista, organizado en categorías, las que incluyen:


Cultura judeo-progresista en las Américas (Visacovsky, N., 2022).

La Tribuna Icufista: Tiempo de Aportes (Visacovsky, N. y Horestein, G., 2021).

Libro de Actas del Comité Provisorio Para una Federación de la Cultura Judía en Argentina, 1937-1940 (Rapaport. I y Horestein, G., 2019).

Colección mil años (AA. VV., Sholem Buenos Aires, 2010).

Otros autores del judeo-progresismo, de Argentina y Uruguay.

Ver inventario
Ver inventario

Hemeroteca

Títulos de la prensa judía, en versión impresa y/o virtual, de acceso libre y gratuito.
Ver inventario
Ver inventario

Colección influencias y autores del judeo-progresismo (en ídish)

  • Colección pre ICUF – pre YKUF Internacional

Libros vinculados a personas o entidades que preceden a la fundación de ICUF(antes de 1941). Se destacan Pinie Katz, Simón Gordon, Mina Fridman Ruetter, Szneier Wasserman, Sansón Drucaroff, entre otros, y la Organización Popular contra el Fascismo y el Antisemitismo.

Documentos, publicaciones periódicas y libros vinculados a personas y entidades no argentinas que preceden a la fundación la Federación Internacional (antes de 1937).

  • Colección autores icufistas y judeo-progresistas

Libros y folletos de autores pertenecientes al icufismo y al judeo-progesismo.

  • Colección Autores influyentes para el judeo-progresismo

Versiones traducidas de libros de autores publicados en ídish en las editoriales propias; literatura y materiales para estudios soviéticos. Autores que influenciaron a los dirigentes de las instituciones judeo-progresistas en Argentina, Uruguay, Brasil y Chile.

Ver inventario
Ver inventario

Colección Archivos personales

Materiales biográficos y producciones de dirigentes del ICUF recibidos mediante donación de sus familias, entre ellos, Alberto Gerchunoff, Sznaier Waserman, Yaco Gerson, Dina Minster, Dardo Esterovich, entre otros.
Ver inventario
Ver proyecto

Colección Archivo Oral, proyecto “Biografías icufistas de ayer y hoy"

Entrevistas biográficas realizadas a protagonistas, herederos y allegados del activismo institucional
Ver proyecto
Ver inventario

Colección Educación

Libros y otras publicaciones para docentes, para las infancias, o sobre temáticas vinculadas con acciones educativas y pedagógicas. Materiales de producción propia o utilizados en la planificación y acción educativa del ICUF y sus instituciones.
  • Fondo personal Pepe Paín.
Ver inventario
Ver inventario

Colección Comunismo

Libros, publicaciones periódicas y documentos vinculados al Partido Comunista —Internacional, de la URSS, de la Argentina y otros—.
    • Educación en la URSS.
    • Judíos en la URSS.
    • Partido Comunista Argentino.
    • Partido Comunista Cubano.
    • Partido Comunista en la URSS.
    • Partido Comunista en otros países.
Ver inventario
Ver inventario

Colección judaísmo

Muchos de los judíos migrantes provenientes de Europa del Este que a posterior conformaron el ICUF llegaron a Argentina entre finales del siglo XIX y principios del XX. Traían consigo las influencias de la Ilustración y del socialismo, y su cultura particular, catalizada a través de su lengua materna, el idioma del pueblo judío secular: el ídish —distinto del hebreo en casi todos sus aspectos—. Este grupo específico de personas se autodenominaron judeo-progresistas.

Dados los materiales hallados y recibidos, hemos organizado el material vinculado con el aspecto judaico del movimiento en las siguientes categorías:

  • Colonización en Argentina
  • Judaísmo internacional
  • Judaísmo en América Latina
  • Judaísmo en Argentina
    • Intercambios con DAIA
    • Atentado Embajada de Israel (1992) – Atentado AMIA (1994)
  • Sefarad
Ver inventario
Ver inventario

Colección Segunda Guerra Mundial

Libros y publicaciones que remiten a genocidio, ruptura de lazos familiares y sociales, defensa de la cultura idishista, lucha contra el fascismo y antisemitismo, la vida en los guetos y campos de concentración.
    • Fascismos
    • Ghettos
    • Holocausto
Ver inventario
Ver inventario

Colección Oriente Medio

Publicaciones periódicas, libros, discursos, cartas, documentos internos que reflejan la posición del ICUF respecto del Estado de Israel y el conflicto en Medio Oriente.
    • Conflicto Medio Oriente.
    • Estado de Israel.
    • OLP (Organización por la Liberación de Palestina).
Ver inventario
Ver inventario

Colección Cooperación en Argentina

Materiales relacionados con los movimientos cooperativistas en Argentina en general, y en particular con los vinculados con las colonias judías, desde su creación
Ver inventario
Ver inventario

Colección Derechos Humanos

El ICUF y el judeo-progresismo en general siempre han trabajado activamente para defender los Derechos Humanos Universales. En su manifestación de principios, se expresa así:

Como organización progresista, humanista, antifascista, antidiscriminatoria e internacionalista, manifiestasus posicionamientos y acciones concretan en relación con el antisemitismo, la Dictadura, género, pueblos originarios, y más.

Ver inventario
Ver inventario

Colección libros de lectura (ídish) del judeo-progresismo

Materiales que reflejan producciones en ídish, datados hasta circa 1950, realizadas tanto en Argentina como en los paises de origen de los inmigrantes.
  • Biografías en ídish.
  • Educación en ídish.
  • Historia en ídish.
  • Literatura en ídish.
Ver inventario
Ver inventario

Colección Guedale Tenenbaum

Cuadros del destacado artista plástico, reconocidos internacionalmente, en especial, sus micrografías, elaboradas a partir de textos significativos para los protagonistas de los retratos. Exposición permanente.
Ver inventario
Ver inventario

Colecciones en proceso de inventario

  • Colección Diccionarios Varios idiomas y formatos.
  • Colección Audiovisual Materiales en soporte cassette, VHS, CD, disco de pasta; todo material hallado en los registros digitales de ICUF y el producido por el CeDoB Pinie Katz.
  • Colección Instituciones icufistas Materiales en todo tipo de soporte, provenientes de instituciones adheridas a ICUF —en funcionamiento o que discontinuaron su actividad—.
  • Colección Origen Material en todo tipo de soporte y en varios idiomas, organizado según su origen territorial.
  • Colección Objetos Incluye cuadros, bustos, máquinas de escribir en ídish, trofeos, medallas, placas recordatorias, banners, estatuillas, estanterías, valijas, pinturas y otros objetos de museo.
  • Colección Teatro IFT Libretos de las obras representadas por la compañía, programas de mano, afiches, diseños de vestuario y de luces, figurines, fotografías de las puestas, la revista del IFT, Nai Teater, casi completa, actas de las asambleas e incontables documentos internos y publicaciones de la Institución, y más.
  • Colección Fototeca Fotos organizadas por institución de pertenencia. En particular en el IFT hemos encontrado fotos históricas de la fundación del Teatro, de obras reconocidas, de eventos significativos, etc. Gracias al trabajo de Paula Ansaldo, contamos con un primer ordenamiento de este material, lo que nos permitió identificar obras, momentos, protagonistas.
Ver inventario