Esta colección se compone de libros escritos en el siglo XXI, por autores icufistas o que hablan de icufismo y, también, por trabajos realizados por nuestras instituciones adheridas.

Incluye:

La Tribuna Icufista: Tiempo de Aportes (2021), el primer libro producido por el CeDoB Pinie Katz-ICUF, en asociación con Astier Libros, escrito por la Dra. Nerina Visacovsky junto con Gabriela Horestein, e Isaac Rapaport (compilación de un ponencias, acompañada por traducciones, catálogos e información que da cuenta sobre los primeros pasos de la fundación de ICUF Argentina.)

Cultura judeo-progresista en las Américas (2022), de Nerina Visacovsky, editado en la colección Archivos de CEHTI – Revista Archivos-Imago Mundi y co-edición Icuf Arg, el que está compuesto con capítulos de 16 investigadores de renombre internacional, que dan cuenta del judeo.progresismo en 8 países de América.

Libro de Actas del Comité Provisorio Para una Federación de la Cultura Judía en Argentina, 1937-1940 (Rapaport. I y Horestein, G., 2019).

Colección mil años (2010), editada por Sholem Buenos Aires, dirigida por la Dra. Paula Malher y funanciada por: Banco Hipotecario, Dodecaedro, Land Group, Manibil, Rapiestant, Visuar, bajo el programa de mecenazgo cultural Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Su propósito es difundir obras relevantes de la cultura judía ashkenazí, escritas originalmente en ídish y traducidas al español. La edición cuenta con nueve obras literarias, representativas de un abanico amplio de géneros y autores, y una compilación de artículos que reflexionan sobre el fenómeno del ídish en el país y en el mundo.

Otros autores del judeo-progresismo, de Argentina y Uruguay.

Colección Editorial ICUF (no histórica)